En la gastronomía argentina se refleja la diversidad de culturas que confluyen en este extenso país. A diferencia de otros países de Latinoamérica su cocina tiene mucha influencia europea, especialmente española e italiana. La combinación de corrientes migratorias más los ingredientes del suelo nativo dieron como resultado el sabroso sabor criollo. Estas son algunas de las comidas típicas más deliciosas de este país:
1. El asado
La carne argentina es indiscutiblemente una de las mejores del mundo, y el asado es un plato imperdible. Muy diferente a la famosa barbacoa norteamericana. Además, el asado en este país es un evento social especialmente los domingos. Una excusa ideal para reunirse alrededor del fuego y las brasas mientras la carne se cocina. Disfruta de la carne hecha de esta manera sabrosa, ¡y no olvides felicitar al asador!
2. El dulce de leche
Hay varias teorías sobre su origen, e incluso algunos países discuten y se atribuyen su invención, pero lo que no cabe duda es que en Argentina se adoptó como un símbolo nacional que acompaña postres, panes, bollería e incluso se come solo a cucharadas.
3. Las empanadas
Su origen tiene que ver con la comida española y llegó a Argentina mediante los colonizadores. Sin embargo, el sabor fue mutando hasta lo que hoy es la empanada criolla. Se comen en todo el continente, pero para los argentinos es un símbolo nacional como el asado y el dulce de leche. A medida que se fue extendiendo por todo el territorio fue adquiriendo los ingredientes de cada región, por eso en algunas partes del país se prepara con papas, en otras con aceitunas, pasas de uvas, ají, y así sucesivamente, pero manteniendo siempre de base la carne tierna.
4. El locro
La palabra locro proviene del idioma aborigen quechua. Es el plato principal del día 25 de mayo, cuando se festeja el Día de la Patria, y el 9 de julio, el Día de la Independencia. Por eso el locro no solo es una comida típica sino un símbolo de reunión y festejo. Se prepara con maíz, zapallo, porotos, cebolla, comino, laurel, sal y carne de cerdo o vacuna.
5. La milanesa napolitana
Su nombre podría referirse a que es un plato proveniente de Nápoles, pero no es así. Tiene su origen en un restaurante de Buenos Aires llamado Nápoli, donde quemaron una milanesa y quisieron cubrirla con queso y tomate. Un accidente que resultó en una delicia.
6. Tortas fritas
Un clásico acompañamiento para las “mateadas”. Es de origen germano, aunque llegó de la mano de los españoles y los árabes. Más tarde hubo inmigración de alemanes de Volga a Argentina, y por eso en algunas ciudades donde la población está compuesta en su mayoría por descendientes de alemanes les dicen Kreppel, el nombre originario alemán.
7. El mate
No es una comida, pero es la bebida típica de Argentina por excelencia. Seguramente habrás cruzado alguna vez a un argentino bebiendo de un pocillo extraño con un termo de agua caliente bajo el brazo. La palabra mate proviene del idioma quechua y significa calabaza. Se prepara con las hojas secas de yerba mate. Es amargo, aunque algunos le agregan azúcar, y es una bebida estimulante porque sus hojas contienen cafeína. Las propiedades del mate son incontables: digestivo, depurador, preservador del organismo, antioxidante, etc. Pero más que beberse por sus propiedades se toma por tradición. Familiares, amigos y desconocidos se reúnen alrededor del mate en cualquier lugar y momento.
¿Conoces alguno de estos platos? ¿Has probado alguno? La cocina argentina es una mezcla de sabores para disfrutar, y si quieres conocer la gastronomía de otros países entérate cuáles son las 4 ciudades para amantes de la comida y los 5 platos internacionales que debes probar.
Imagen: Juan Pablo, Beatrice Murch.
Me ha gustado mucho el articulo!
Gracias por los pequeños detalles ;D
Guillem.