El fondo del mar piedra caliza rosa creó una meseta hace unos 200 millones de años, que fue poco a poco erosionada por las fuertes lluvias hasta que tomó su forma actual.
Viajar a otro planeta en Tsingy de Bernaraha
Este macizo está delimitado al este por los abruptos acantilados Bemaraha, que se elevan unos 300 a 400 metros sobre el valle del río Manambolo y se extienden durante varias decenas de kilómetros de norte a sur. Las laderas occidentales del macizo suben más suavemente, y toda la región occidental de la reserva forma una meseta con las redondeadas colinas que se inclinan hacia el oeste.
Las ondulantes colinas al norte se alternan con extrusiones de piedra caliza, mientras que en las extensas formaciones de pináculos, al sur, tienen el acceso muy restringido. En el sur de Petit Tsingy se encuentra la espectacular garganta del Manambolo donde se pueden ver cascadas, lémures y magníficos bosques vírgenes. A pesar de la falta de acceso a la zona, este parque es cada vez más visitado por los operadores turístico.
La flora tiene una alta tasa de endemismo local. La parte occidental está cubierta principalmente por bosques secos de hojas caducas, que están particularmente bien adaptados a las cambiantes condiciones climáticas extremas de la zona. La sección oriental está formada por sabanas cubiertas de hierba y arbustos de las tierras bajas. Dentro de los cañones nos encontramos con pequeñas áreas de bosques tropicales densos y lianas, ya que son húmedos.
Los visitantes pueden observar 11 especies de lémures, además más de 100 especies de aves han sido catalogados en la actualidad dentro del Parque Nacional, incluyendo algunas en grave peligro de extinción. Las 45 reptiles y anfibios que se encuentran aquí son todos endémicas.
Una caminata de dos días con acampada dentro del parque también es posible. Este circuito es una combinación de varios recorridos a través de las formaciones Tsingy, y la visita de una cueva subterránea, mientras se descubren las diferentes plantas y animales que comparten los diferentes ecosistemas.
El parque está abierto solo durante la estación seca de abril a noviembre, ya que es inaccesible durante la estación lluviosa. El Gran Tsingy es sólo son accesible entre junio y principios de noviembre.
Si estás en Madagascar, no te puedes perder la mágica Avenida de los Baobabs de Principito. No te pierdas estos magníficos lugares que ¡no te dejarán indiferentes!
Imagen: Olivier Lejade, Doug Knuth y Daniel Rubio vía Flickr