Hoy en El Viajero Feliz continuamos nuestro recorrido por España y nos trasladamos a una ciudad llena de encanto: Sanlúcar de Barrameda. Se ubica en Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía, a 100 kilómetros de Sevilla. Esta ciudad le permite a sus visitantes disfrutar de sus playas, su historia, gastronomía y peculiar encanto. Esta ciudad costera tiene un ambiente único y ofrece cantidad de actividades al turista, así como innumerables lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda.

En la actualidad no se sabe con exactitud el origen del nombre de la ciudad. Sin embargo, algunos estudiosos consideran varias hipótesis, por ejemplo, que puede provenir del árabe o del latín. Esta ciudad forma parte de la zona turística Costa de la Luz, que cuenta con 6 kilómetros de costa. Acompañadas de un típico clima mediterráneo lo hacen el escenario perfecto en cualquier época del año, especialmente en verano. De su historia hay mucho por contar, pero lo más relevante es que durante la Edad Media la ciudad pasó a ser parte del Reino de Sevilla, además debido a su estratégica ubicación, sirvió de punto de partida y regreso para el primer viaje de expedición alrededor del mundo de Magallanes.

Pasó el tiempo y en el año 1833 Sanlúcar pasó a ser parte de Cádiz. En este período de la historia la ciudad adoptó la viticultura y el turismo como actividades económicas. Una de las cosas más famosas del lugar es su gastronomía. Otra de las cosas que ofrece al turista es su música caracterizada por el flamenco, además de las carreras de caballos en la playa. Estas carreras fueron declaradas interés turístico internacional, y la ciudad desde el año 1973 es conjunto histórico artístico. ¿Te atreves a conocerla? Vamos a descubrir qué ver en Sanlúcar de Barrameda.

Índice de Contenido

Qué ver en Sanlúcar de Barrameda

1. Playa de Bajo de Guía

Playa de bajo de guia

Nuestra primera parada es en la playa más famosa de la ciudad, una playa a la que puedes llegar desde el centro de la ciudad a través de la av. Manzanilla. Es un lugar que representa la esencia de la localidad y que forma parte importante del patrimonio de Sanlúcar. ¿Por qué es tan famosa esta playa? Porque allí es justo donde tienen comienzo las carreras de caballo en la playa, la cuales son uno de los atractivos que más turistas atrae al lugar. Es una playa como ninguna, en su horizonte se muestra el bello paisaje del parque de Doñana.

Este lugar debe ser una parada fija en tu lista de lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda. Te ofrece experiencias como hacer surf, windsurf, vela, fondeo y más, entre sus aguas cristalinas y su arena dorada. A su alrededor lo más notable son los bares y restaurantes que lo convierten en un punto gastronómico de gran importancia. Cuenta con una extensión de aproximadamente 800 metros de longitud y un oleaje moderado. Perfecto para pasar el día en familia, con los más pequeños de la casa y disfrutando a orillas del mar de un delicioso pescado frito (típico de Sanlúcar) o incluso unos langostinos. No dejes de visitarla, sobre todo en agosto, si no quieres perderte las famosas carreras de caballo.

2. Castillo de Santiago

Qué ver en Sanlúcar de Barrameda | Castillo de Santiago

La siguiente parada de nuestro recorrido es el Castillo de Santiago, una fortaleza de la Edad Media, ubicada en el Barrio Alto de la ciudad, en la antigua ciudadela. Fue construido entre los años 1468 y 1492 por el II duque de Medina Sidonia, Don Enrique Pérez de Guzmán y Fonseca con la intención de que sirviera de muralla de protección a la ribera y desembocadura del río Guadalquivir. Se conoce que el castillo sirvió de alojamiento a los Reyes Católicos, siendo incluso su torre la parte que más destaca de él y que sirvió para que Isabel la Católica viera el mar por primera vez. Un lugar increíble que ver en Sanlúcar de Barrameda.

Se dice que era un castillo privado, el cual debe su diseño y estructura a la vida tan violenta de la época. Muestra a sus visitantes los más interesantes y avanzados sistemas defensivos de su época. Tiene un estilo gótico, con algunos destellos renacentistas. Cuenta con un planta cuadrangular y torres distribuidas en torno a un patio central. Durante su recuperación, se hallaron en él diversos elementos de gran importancia. Uno de los hallazgos más relevantes fue un pasadizo con forma de bóveda que comunica una de sus murallas con las casas contiguas.

3. Palacio de Orleans – Borbón

Palacio de Orleans - Borbón

Otro de los lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda es el Palacio de Orleans-Borbón, construido por Antonio de Orleans y María Luisa Fernanda de Borbón como una residencia de verano entre los años 1852 y 1876. Habitado hasta 1955 por la familia Orleans y Borbón, hoy en día es parte del conjunto histórico artístico de la ciudad. En el año 1971 fue vendido y demolido. Posteriormente pasó a manos del Ayuntamiento de la ciudad quien lo recuperó y restauró, motivo por el cual hoy en día es sede del Ayuntamiento de la ciudad. Inicialmente el palacio tuvo un estilo único, que al representar un proyecto personal supuso en su diseño y estructura influencia oriental, hispano-musulmana y mudéjar.

La construcción de este edificio se realizó sobre las bases de tres edificios previos, que era la casa de Páez de la Cadena, el antiguo seminario conciliar y parte del convento de la Merced. Una de las cosas que más se puede apreciar es la falta de simetría en algunas zonas. Las salas en su interior muestran al visitante diferentes estilos de decoración como el inglés, el rococó y el egipcio. Visitarlo es una experiencia muy agradable. Otra de las cosas que más llama la atención son sus jardines, los cuales fueron diseñados con un estilo inglés, en el que se aprecian diferentes plantas de gran tamaño.

4. Playa de Jara

Playa de Jara

Es una de las playas más tranquilas para visitar, la cual ofrece a sus visitantes grandiosas vistas al río Guadalquivir y al Parque Nacional de Doñana. Es una playa poco conocida, pero que te permite disfrutar de sus bellas aguas y arena dorada. Además, en ella puedes practicar algunos deportes de agua como kite o windsurf. Tiene un aspecto de playa virgen con algo de vegetación, que da la impresión que el hombre no ha tocado este paisaje. A pesar de que te permite hacer algunos deportes de agua no te permite hacer surf, pero su belleza la hace uno de los lugares imprescindibles que ver en Sanlúcar de Barrameda.

Una de las cosas a tener en cuenta es que el camino a la playa no está muy bien señalizado, así que debes tener eso presenta a la hora de visitarla. Trata de ir con un guía o con ayuda de algun GPS. En ella encontrarás un aparcadero y una pasarela de madera que te da acceso a la playa. Cuenta con duchas y alquiler de hidropedales y kayaks.

5. Bodegas Hidalgo La Gitana

Qué ver en Sanlúcar de Barrameda | Bodegas Hidalgo la Gitana

Las Bodegas Hidalgo La Gitana son nuestro quinto lugar en la lista de lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda. Fundada en 1792 por Don José Pantaleón, cuando le compra una pequeña bodega de almacenado a Don Roque Vejarano. Se trata de una bodega que comenzó a tener éxito durante el siglo XIX. Hoy en día su producto estrella es la manzanilla La Gitana, de la cual recibe el nombre, es una de las más populares a nivel nacional e internacional. Sus vinos son de gran calidad y perfectos para el enoturismo que tanto auge ha alcanzado en los últimos tiempos.

Una vez en ella puedes disfrutar de los aromas y sabores de sus diferentes productos y aprender a distinguirlos. Además de ser una experiencia muy enriquecedora, te permite conectarte con los gustos y delicias de la ciudad que estamos recorriendo.

6. Iglesia de Nuestra Señora de la O

Iglesia de Nuestra Señora de la O

La iglesia de Nuestra Señora de la O es el siguiente lugar que ver en Sanlúcar de Barrameda. Se trata de un templo católico de estilo mudéjar que se cree fue construido en 1350 por Isabel de la Cerda Pérez de Guzmán. La estructura cuenta con una planta rectangular y en su interior encontramos tres naves. La iglesia que hoy vemos es el resultado de muchas transformaciones que sufrió la iglesia original. Esta iglesia cuenta con un palco que la une al Palacio de los Duques de Medina Sidonia, desde el cual la familia ducal asistía a los oficios religiosos.

En su exterior notamos una única puerta de arco sobre la que se levanta un diseño estructurado en tres pisos. Además, cuenta con un campanario que es una construcción añadida a la estructura original, el cual fue integrado en el año 1604. Al entrar a la iglesia, una de las cosas más notables es la capilla de San Sebastián, así como el corpus del siglo XVIII elaborado en plata, oro y piedras preciosas. Es un lugar que no puedes dejar de conocer.

7. Fábrica de Hielo

Qué ver en Sanlúcar de Barrameda | Fábrica de hielo

El Centro de Visitantes Fábrica de Hielo es nuestra siguiente parada. Pertenece al Ministerio de Medio Ambiente y es un edificio de estilo modernista que fue construido en el año 1944. Lo encontramos ubicado en la avenida Bajo de Guía de Sanlúcar. En su época de funcionamiento se encargaba de abastecer de hielo a los barcos de pesca de la ciudad, labor que mantuvo hasta el año 1978. Luego dejó de funcionar por una explosión debido al proceso de fabricación que se daba en sus instalaciones.

Posterior al devastador incendio, la fábrica paralizó sus funciones y en el año 2000 fue convertida en un centro de visitantes del Parque Nacional de Doñana. Puedes visitarlo y acceder a él de forma gratuita, todos los días del año. ¡Conócelo!

8. Las covachas

Las covachas

Ahora pasamos a conocer las famosas covachas, otro de los lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda. Se trata de una porción de mercaderes que se ubican en la cuesta de Belén, y que desde el año 1978 fueron declaradas monumento histórico artístico, además de ser bien de interés cultural desde el año 2007. Las mismas son una galería porticada, compuestas por 10 arcos que descansan sobre pilares. Cuentan con un estilo gótico y fueron creadas por Enrique Pérez de Guzmán.

Las Covachas se encuentran adosadas al muro de contención del jardín o «Paseo de los Limones» del palacio de los duques de Medina-Sidonia. Ocupan un espacio de forma rectangular de aproximadamente 128 metros cuadrados. Se utiliza hoy en día como un centro para proyectos audiovisuales y como un centro de información turística para la ciudad. 

9. Museo de la Manzanilla

Qué ver en Sanlúcar de Barrameda | Museo de la Manzanilla

El Museo de la Manzanilla es también parte de nuestro recorrido. Se encuentra ubicado en las Bodegas Barbadillo, en el Barrio Alto de la ciudad; específicamente sobre las bases de un antiguo edificio del siglo XIX.

En su interior encontramos muchas herramientas, máquinas, etiquetas, imágenes y más, todo relacionado con el proceso del vino. Ello nos permite conocer la historia y vida de aquellos que hicieron posible la delicia de estos productos en la mesa de muchos. También ofrece un vistazo a la vida de la familia Barbadillo y la posibilidad de realizar catas y hasta hacer cursos relacionados con el tema.

10. Bodega Barbadillo

Qué ver en Sanlúcar de Barrameda | Bodega Barbadillo

El último lugar que ver en Sanlúcar de Barrameda es la Bodega Barbadillo, la cual acoge el museo del que acabamos de hablar. Se trata de una bodega y empresa familiar que fue fundada en el año 1821 por Benigno Barbadillo y Manuel López Barbadillo. Cuenta con más de 500 hectáreas de viñedo, 16 bodegas de crianza y una planta de vinificación de uvas tintas y blancas. Esto la ha convertido en una de las mayores bodegas de su área. Su marca más conocida es la Manzanilla Solear y Mil Pesetas. Puedes conocerla y vivir la experiencia a través de una visita guiada, para conocer el proceso de creación del vino, además de degustar sus vinos más destacados.

Hay mucho más por conocer en esta bonita ciudad, pero sería interminable este artículo. Así que hasta aquí dejamos el recorrido. Cuéntanos qué te ha parecido y si te ha gustado esta selección de lugares que ver en Sanlúcar de Barrameda.