¿Te preguntas qué ver en Treviso? Este encantador rincón del norte de Italia es una joya escondida que ofrece una rica mezcla de historia, cultura y belleza natural. En este artículo de El Viajero Feliz, te guiaremos a través de los 10 lugares imprescindibles que no puedes perderte en tu visita a Treviso.

Desde sus pintorescos canales hasta sus impresionantes plazas y catedrales, descubrirás por qué Treviso merece un lugar destacado en tu lista de destinos europeos. Prepárate para enamorarte de cada rincón de esta ciudad que combina a la perfección tradición y modernidad. Es una de las ciudades cerca de Venecia para visitar a tan solo 30 kilómetros, ¿te animas dar un paseo?

Índice de Contenido

Qué ver en Treviso: 10 lugares imprescindibles

Piazza dei Signori

Qué ver en Treviso

La Piazza dei Signori es el corazón vibrante de Treviso. Este punto emblemático es conocido por su arquitectura histórica y su ambiente animado. Aquí se encuentran el Palacio del Podestà, la Torre Cívica y el icónico Palazzo dei Trecento, un edificio románico del siglo XIII. La plaza es un punto de encuentro popular tanto para locales como para visitantes, ideal para pasear, disfrutar de un café o simplemente observar la vida cotidiana de la ciudad.

La Torre Cívica, con su imponente campanario, marca las horas y añade un encanto especial a la plaza. Además, el Palacio del Podestà, con su elegante diseño renacentista, te transportará a otra época. No te pierdas el Palazzo dei Trecento, donde se reunían los 300 miembros del Consejo Comunal en la Edad Media; sus muros aún cuentan historias del pasado de Treviso.

Catedral de Treviso (Duomo di Treviso)

Qué ver en Treviso

El Duomo di Treviso, dedicado a San Pedro, es una maravilla arquitectónica que data del siglo XII, siendo una de las principales cosas que ver en Treviso. Su fachada renacentista, con seis imponentes columnas jónicas, recuerda a los templos clásicos y al Panteón romano. En su interior, destaca la Capilla Malchiostro, que alberga la famosa «Anunciación» de Tiziano, una obra maestra del Renacimiento.

Además, la cripta del Duomo conserva restos románicos y los sepulcros de los obispos de Treviso, ofreciendo un viaje a través de la rica historia de la ciudad. Bajo la catedral, la cripta, que data del siglo VIII, alberga tumbas de obispos y frescos antiguos, lo que la convierte en un lugar lleno de misticismo y espiritualidad. La visita al Duomo es imprescindible para cualquier amante del arte y la historia.

Iglesia de San Francisco (Chiesa di San Francesco)

Qué ver en Treviso

La Iglesia de San Francisco, construida en el siglo XIII, es un hermoso ejemplo de la arquitectura gótica en Treviso. Este templo sencillo y austero alberga las tumbas de Francesca Petrarca, hija del famoso poeta Francesco Petrarca, y de Pietro Alighieri, hijo de Dante Alighieri, el autor de la Divina Comedia. Si eres seguidor de estos personajes, este es uno de los mejores sitios que ver en Treviso en un día para ti.

La iglesia destaca por sus frescos medievales, que decoran sus paredes con escenas religiosas llenas de color y detalle. Además, el ambiente sereno de la iglesia invita a la reflexión y al descubrimiento de la historia local. Ubicada cerca del centro histórico, es un lugar perfecto para una visita tranquila y contemplativa.

Museo Cívico Luigi Bailo

El Museo Cívico Luigi Bailo es una joya escondida en Treviso imprescindible en los sitios que ver en Treviso. Ubicado en un edificio del siglo XIX, el museo ha sido recientemente renovado para ofrecer una experiencia moderna sin perder su encanto histórico. Este museo alberga una impresionante colección de arte y artefactos que abarcan desde la antigüedad hasta el siglo XX. Entre sus piezas más destacadas se encuentran las obras de Arturo Martini, un escultor italiano de renombre cuya influencia en el arte moderno es innegable.

Además de la colección permanente, el museo ofrece exposiciones temporales que cubren una amplia gama de temas y estilos artísticos. Pasear por sus salas es sumergirse en la rica historia y cultura de Treviso, disfrutando de cada detalle arquitectónico y artístico. El ambiente tranquilo y bien cuidado del museo lo convierte en un lugar perfecto para una visita relajada y enriquecedora.

Puerta de San Tomás (Porta San Tommaso)

Qué ver en Treviso

La Puerta de San Tomás, o Porta San Tommaso, es una de las entradas más icónicas a la ciudad de Treviso. Construida en el siglo XVI durante la dominación veneciana, esta puerta monumental es un ejemplo exquisito de la arquitectura militar renacentista. Decorada con el emblema del León de San Marcos, símbolo de la República de Venecia, la puerta no solo servía como defensa, sino también como una declaración de poder y prestigio. Hoy en día es una de las principales atracciones que ver en Treviso.

Al pasar por la Porta San Tommaso, los visitantes pueden imaginar cómo era la vida en tiempos pasados, cuando esta puerta protegía la ciudad de invasores. Hoy en día, es un lugar popular para los turistas que buscan una foto perfecta y para los locales que aprecian su valor histórico. La puerta también ofrece un excelente punto de partida para explorar las murallas de Treviso y disfrutar de un paseo panorámico alrededor del casco antiguo.

Isla de la Pescheria

Qué ver en Treviso

La Isla de la Pescheria es uno de los rincones más encantadores y pintorescos de Treviso. Situada en el corazón del casco antiguo y rodeada por el río Cagnan Grande, esta pequeña isla es famosa por su mercado de pescado. Cada mañana, los pescadores locales traen su captura fresca, llenando el aire con el bullicio de la vida diaria y el aroma del mar. Además del mercado de pescado, la isla alberga puestos de frutas y verduras, creando un vibrante centro de actividad. Sin duda, uno de los mejores lugares que ver en Treviso y alrededores.

Pasear por la Isla de la Pescheria es una experiencia sensorial que combina los sonidos, los olores y los colores de Treviso. Los antiguos molinos y los pintorescos puentes añaden un toque de romanticismo, convirtiéndola en un lugar perfecto para una caminata tranquila o una sesión de fotos. Es un lugar donde los visitantes pueden conectar con la auténtica vida local y disfrutar de la atmósfera única de esta ciudad veneciana.

Loggia dei Cavalieri

Loggia dei Cavalieri

La Loggia dei Cavalieri es uno de los edificios más emblemáticos y antiguos del casco histórico de Treviso que ver en Treviso. Construida en el siglo XIII, esta estructura de ladrillo servía como un punto de encuentro para los nobles y caballeros de la ciudad. Ubicada en la esquina de Via Martiri della Libertà y Via Indipendenza, la Loggia destaca por su arquitectura románica, con arcos elegantes y frescos que adornan sus paredes.

Aunque fue parcialmente destruida y restaurada a lo largo de los siglos, mantiene su encanto histórico y sigue siendo un símbolo de la rica herencia cultural de Treviso. Visitar la Loggia dei Cavalieri es como viajar en el tiempo, permitiéndote imaginar cómo era la vida de la élite medieval de la ciudad mientras disfrutas de su belleza arquitectónica.

Fontana delle Tette

Fontana delle Tette

La Fontana delle Tette es, sin duda, una de las atracciones más curiosas y singulares de Treviso. Esta fuente, creada en 1559 por orden del podestà Alvise Da Ponte, celebra la abundancia y la fertilidad de la región. Lo que hace especial a esta fuente es que de sus dos pechos mana agua, y durante ocasiones especiales, solía manar vino tinto y blanco, deleitando a los habitantes locales. Sin duda, una de las principales cosas que ver en Treviso.

Originalmente ubicada en el Palazzo dei Trecento, hoy la fuente original se encuentra protegida en el interior de un edificio para su conservación, mientras que una réplica se puede ver en una pequeña plaza en Via Calmaggiore. La Fontana delle Tette es un testimonio del ingenio y la festividad de la época renacentista en Treviso, y una parada divertida y fotogénica para cualquier visitante.

Villa Emo

Villa Emo

Villa Emo, situada en las afueras de Treviso, es una de las villas palladianas más impresionantes de la región del Véneto. Diseñada por el famoso arquitecto Andrea Palladio en el siglo XVI, esta villa es un ejemplo perfecto de la arquitectura renacentista que combina funcionalidad y estética. Originalmente construida para la familia Emo, la villa cuenta con un diseño simétrico y elegante, con amplios jardines y una granja adjunta que refleja el ideal palladiano de integración armoniosa entre la naturaleza y la arquitectura. Es otro de los puntos que ver en Treviso y alrededores.

Los interiores de la villa están decorados con frescos de Giovanni Battista Zelotti, que representan escenas mitológicas y alegóricas. Villa Emo es un lugar de visita obligada para los amantes de la arquitectura y la historia, ofreciendo una visión única del esplendor y la sofisticación del Renacimiento italiano.

Canales de Treviso

Canales de Treviso

Conocida como la «ciudad del agua», Treviso está atravesada por una red de canales pintorescos que le otorgan un encanto especial. Los canales, alimentados por los ríos Sile y Cagnan, serpentean a través del casco antiguo, creando un paisaje idílico de puentes, molinos y casas antiguas reflejadas en el agua. Pasear por los canales de Treviso es una experiencia relajante y romántica, ideal para los amantes de la fotografía.

El Canale dei Buranelli, en particular, es uno de los más famosos y encantadores, con sus aguas cristalinas y sus pintorescos puentes de piedra. Además, los canales ofrecen una oportunidad única para ver cómo el agua ha sido históricamente utilizada para el comercio y la industria en la ciudad. Disfrutar de un paseo en bicicleta o a pie a lo largo de estos canales es una manera maravillosa de descubrir la belleza y la tranquilidad de Treviso.

Estos sitios son solo el comienzo de lo que Treviso tiene para ofrecer. Cada rincón de la ciudad está lleno de sorpresas, desde sus pintorescos canales hasta sus encantadoras plazas y edificios históricos. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir esta joya del Véneto y de sumergirte en su fascinante historia y cultura!