¡Tu viaje a la Ciudad Condal comienza aquí! En El Viajero Feliz, preparamos una guía con las actividades para hacer al visitar Barcelona en cualquier época del año.
Para empezar, déjanos contarte que Barcelona es una ciudad que ofrece de todo un poco para todos los tipos de viajeros: arte, cultura, vida nocturna, playa, buena gastronomía… Sin duda, la Ciudad Condal es un destino más que imprescindible para cualquier persona que quiera viajar a España una temporada.
Pero lee este artículo donde te contamos las actividades para hacer en Barcelona en cualquier época del año. Cuando termines, solo tendrás que investigar cuáles son los mejores hoteles accesibles y pet friendly de Barcelona, reservar un vuelo y disfrutar esta ciudad de principio a fin. Baja el cursor y ¡a leer!
Barcelona en primavera: el despertar de la ciudad (marzo-mayo)
Con la llegada de la primavera, el clima se vuelve ideal para explorar la ciudad a pie, pues las temperaturas son agradables, los días se alargan y los parques y los jardines florecen; en pocas palabras, es una época para disfrutar el aire libre.
Estas son algunas actividades imprescindibles si decides visitar Barcelona en primavera:
Fiesta de Sant Jordi
El 23 de abril, se celebra el Día de Sant Jordi, una festividad que combina la tradición de regalar una rosa a la pareja y un libro a los seres queridos; por eso, las calles se llenan de puestos de libros y de flores.
Paseos entre almendros en Montjuïc
A principios de marzo, el Jardín Botánico de Barcelona en Montjuïc se llena de almendros en flor. Dicen que sus delicadas flores blancas y rosadas son un presagio de la primavera que se avecina; bueno, y se ven muy bien en una selfie.
Recorrido por los edificios modernistas
Aprovecha el buen tiempo para hacer un recorrido a pie por el Eixample, donde están la mayoría de edificios con fachas modernistas; por ejemplo, la Casa Batlló y la Casa Milà (La Pedrera) de Gaudí, así como la Casa Amatller y la Casa Lleó Morera, parte de la famosa Manzana de la Discordia.
Ah y no olvides visitar la espectacular Sagrada Familia. Esa es otra parada más que obligatoria.
Festivales al aire libre
La primavera marca el inicio de la temporada de festivales, como el Festival Primavera Sound (a finales de mayo/principios de junio), que es uno de los eventos más importantes a nivel mundial; no en vano, atrae a miles de amantes de la música.
Verano: sol, playa y fiesta (junio-agosto)
El verano en Barcelona es sinónimo de sol, de playa y de vida nocturna. Y lo decimos de forma literal porque el calor es intenso, por lo que las actividades acuáticas y las escapadas a la costa son muy populares.
Bueno, hay quienes prefieren hospedarse en un hotel con spa en Barcelona para disfrutar a la orilla de la piscina. Si este es plan es para ti, te recomendamos ILUNION, un alojamiento donde recibirás un trato VIP.
Sin duda, ¡tiene el sello de aprobación de El Viajero Feliz!
Dicho esto, hablemos de lo que ofrece Barcelona en verano:
Escapadas a la playa
Barcelona tiene playas urbanas de más de 4 kilómetros de extensión y la mayoría son accesibles a pie del centro. La Barceloneta es la más famosa, pero, también, puedes encontrar otras más tranquilas como la de la Nova Icària o la de Bogatell.
Puedes alquilar una sombrilla y una tumbona, o ir a comer en los chiringuitos, que preparan platos con pescado fresco y paella para chuparse los dedos.
Noche de Sant Joan
La noche del 23 al 24 de junio se celebra la Revetlla de Sant Joan, uno de los eventos más importantes del año. Los catalanes hacen hogueras en las playas, shows de fuegos artificiales y cenas para celebrar el verano con sus seres queridos.
Cine al aire libre
Durante el verano en Barcelona, varios espacios de la ciudad, como el Castillo de Montjuïc, ofrecen proyecciones de cine al aire libre. Ver una película bajo las estrellas con las vistas de la ciudad como telón de fondo es una experiencia 100/10.
Fiestas de barrio
El verano es la temporada de las Fiestas Mayores en los barrios de la ciudad. La más famosa es la Fiesta Mayor de Gràcia (a mediados de agosto), donde se decoran todas las calles y se organizan conciertos y actividades al aire libre.
Otoño: un respiro cultural (septiembre-noviembre)
El otoño trae consigo temperaturas agradables y ambientes más tranquilos. Esta es la época ideal para los amantes del arte, de la cultura y de la gastronomía, ya que la ciudad ofrece una agenda cultural variada.
Además, es posible encontrar alojamientos más económicos en un hotel accesible y pet friendly en el centro de Barcelona o en un hostal.
Pero mira lo que puedes hacer si decides visitar Barcelona en otoño:
La Castanyada
El 31 de octubre, algunos catalanes celebran La Castanyada. Esta tradición consiste en comer castañas asadas, boniatos y deliciosos panellets (dulces de mazapán) mientras se bebe moscatel en puestos callejeros; sin duda, es una experiencia auténtica.
Visitas a museos
El otoño es el momento perfecto para explorar la amplia oferta de museos de Barcelona, ya que hay menos visitantes. El Museo Picasso, el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña) y la Fundación Joan Miró son algunos de los establecimientos que no pueden faltar en tu itinerario de viaje a Barcelona.
Ruta gastronómica
Los mercados como el de la Boqueria o el de Santa Caterina están llenos de setas, de calabazas y de otros productos frescos, y, en los puestos, puedes comer tapas y otros platos tradicionales de la gastronomía española sin hacer demasiadas filas. ¿Te gusta comer? Ya sabes cuando debes viajar.
Paseo por el Park Güell
Como el otoño en Barcelona hace que los días sean más frescos, puedes visitar el Park Güell sin multitudes y a tu ritmo para disfrutar las vistas panorámicas de la ciudad y las icónicas obras del Gaudí. ¡No dejes tu cámara!
Invierno: magia navideña y tradiciones (diciembre-febrero)
Aunque las temperaturas son más bajas, el invierno en Barcelona es suave y soleado, ideal para disfrutar la ciudad; además, el ambiente navideño y los mercadillos hacen que el viaje sea mucho más auténtico.
¿Quieres saber qué te espera si eliges visitar Barcelona en invierno? Toma nota:
Mercados de Navidad
Desde finales de noviembre, la Fira de Santa Llúcia y la Fira de la Sagrada Família se llenan de puestos que venden figuras para el pesebre, adornos y artesanía navideña, así como comidas típicas de la época.
Espectáculos de luces
Durante las fiestas, muchas calles y plazas de la ciudad se iluminan con el alumbrado navideño. El paseo de Gràcia y la Plaça de Catalunya son muy populares por sus luces de colores, así que pasa y contágiate del ambiente navideño.
Celebraciones de Año Nuevo
La noche de Fin de Año se celebra en la Avinguda de la Reina Maria Cristina, a los pies de las Fuentes de Montjuïc. Este es un espectáculo de música, de agua y de fuegos artificiales donde darle la bienvenida al nuevo año es muy emocionante; el ambiente que hay es difícil de describir, ¡debes vivirlo para entenderlo!
En definitiva…
Barcelona es una ciudad que puede disfrutarse en cualquier estación; además, es una ciudad que se adapta a todos los gustos y a los presupuestos: puedes hospedarte en un hotel 4 estrellas en Poblenou de Barcelona, en un hostal o en un AirBnb, y encontrar una actividad que te emocione.
Créenos, Barcelona te sorprende en cada esquina y en cada estación del año; sin embargo, ¡no dejes que te lo contemos! Organiza un viaje a la Ciudad Condal y descubre, por ti mismo, todo lo que te hemos contado hasta este punto.
¡Buen viaje!