Málaga es mucho más que sol y playa. La Capital de la Costa del Sol es un vibrante epicentro cultural, histórico y gastronómico que ofrece experiencias únicas durante todo el año; y lo decimos porque su clima privilegiado, con más de 300 días de sol anuales, la convierte en el destino perfecto para quienes buscan combinar el turismo cultural con el relax junto al mar. Sin duda, lo mejor de 2 mundos.

Por esa razón, visitar Málaga es un imprescindible para cualquiera que se haga llamar viajero, pero lee este artículo y ¡descubre por qué! Te contaremos que hace tan especial a la Capital de la Costa del Sol.

Historia y arte en Málaga: ¿qué hay para ver?

Si decides visitar Málaga, el Centro debe ser tu primera parada, lleno de calles estrechas y de plazas encantadoras que narran la historia de la ciudad. Un buen punto de partida es la Plaza de la Constitución, el epicentro de la vida social y festiva de la ciudad, desde donde llegas a la emblemática Calle Larios, famosa por sus tiendas.

También, no puedes perderte la Alcazaba, una impresionante fortaleza-palacio de la época musulmana del siglo XI que se alza sobre una colina; sus jardines laberínticos, sus patios y sus fuentes te transportarán a otra época. Y lo mejor es que, a sus pies, encontrarás el Teatro Romano, una joya arqueológica que estuvo oculta durante siglos hasta su descubrimiento en 1951 y, hoy, es un escenario activo para representaciones y para eventos culturales.

Dominando la ciudad, el Castillo de Gibralfaro ofrece las mejores vistas panorámicas de Málaga y de su bahía. Lo interesante es que el castillo está conectado a la Alcazaba a través de un pasadizo amurallado, que puedes recorrer para conocer la importancia defensiva de la ciudad a lo largo de su historia.

La ciudad de Picasso y los museos

Si eres un viajero cultural, amarás visitar Málaga.

El Museo Picasso Málaga, ubicado en el Palacio de Buenavista, alberga una impresionante colección de más de 200 obras que recorren la carrera del genio malagueño. Aunque, si quieres adentrarte en la vida del artista, visita la Casa Natal de Picasso, un museo y un centro de exposiciones que muestra objetos personales, libros y obras de arte de gran valor histórico.

Eso sí, la oferta cultural de Málaga no se detiene ahí, ya que se ha consolidado como la Ciudad de los museos con más de 40 centros. Algunos muy destacados son el Museo Carmen Thyssen, con una colección de pintura española y andaluza del siglo XIX, y el Centre Pompidou Málaga, la primera sede del famoso museo parisino fuera de Francia que destaca por su llamativo edificio de cubos de colores y por su colección de arte moderno y contemporáneo.

Planes y actividades en Málaga para cada estación

que-hacer-en-malaga

Primavera: Semana Santa y jardines en flor

La primavera en Málaga es muy movida por la Semana Santa. Durante una semana, las calles se llenan de procesiones con enormes tronos portados por cofrades, de miles de nazarenos, de incienso y de música de bandas.

Aunque no seas religioso, puedes disfrutar esta experiencia llena de música, de color y de tradición.

En caso de que prefieras una actividad más urbana, visita el Jardín Botánico Histórico La Concepción, uno de los jardines tropicales más importantes de Europa. Aprovecha las tardes de sol y pasea por este hermoso pulmón verde.

Verano: espetos, ferias y noches mágicas

Visitar Málaga en verano es un sueño porque la ciudad es cálida y está iluminada por el sol todo el tiempo. Volverás a casa con un bronceado de envidia.

Por ejemplo, puedes comer un espeto de sardinas a la orilla del mar en los barrios marineros de Pedregalejo o El Palo; estas sardinas asadas a la brasa en una caña son el plato estrella del verano.

puedes darte una escapada al Paseo Marítimo Antonio Machado, donde está la playa Huelin, una variedad de clubes playeros y alojamientos como el hotel 4 estrellas pet friendy y accesible en Málaga, el ILUNION Málaga; si no sabes donde quedarte, ten este establecimiento en tu radar, ¡te lo recomendamos!

Por otro lado, la Feria de Málaga, que se celebra en agosto, es la fiesta más grande de la ciudad; durante este evento, la música, el baile y el ambiente festivo invaden cada rincón de la ciudad, no te faltará diversión.

O, para las noches de verano, un paseo por el Muelle Uno o por el Palmeral de las Sorpresas es un plan ideal para disfrutar una cena con vistas al mar o una copa en las terrazas. Ponte ropa cómoda y ¡sal a disfrutar la vida nocturna!

Otoño: senderismo y cultura al aire libre

Con la llegada del otoño, el clima es más suave e ideal para explorar los alrededores de la capital. El Caminito del Rey, a una hora de Málaga, es una de las excursiones más populares por tener pasarelas colgantes a lo largo del Desfiladero de los Gaitanes y por ofrecer vistas espectaculares. ¿Te gusta la adrenalina?

Si no, puedes visitar el Torcal de Antequera, que ofrece un paisaje lleno de formaciones rocosas que parecen esculpidas. En caso de que seas un amante de hacer senderismo, esta parada es obligatoria, créenos.

Invierno: luces de Navidad y tradiciones

Visitar Málaga en Navidad es muy divertido también. La iluminación de la Calle Larios es uno de los espectáculos navideños más famosos de Europa, con un show de luces y de música que atrae a multitudes.

Si no te gustan mucho las multitudes, visita el Mercado Central de Atarazanas. Este mercado tiene una impresionante vidriera de estilo nazarí y una gran variedad de productos frescos, así como lugares para tapear y para disfrutar la comida local.

En definitiva…

Málaga es una ciudad que enamora. Su riqueza cultural, su historia, su deliciosa gastronomía y el calor de su gente la convierten en un destino ideal para viajar en cualquier momento del año. Ya sea que disfrutes la historia y el arte, o quieras divertirte bajo el sol, tendrás algo que hacer siempre, la ciudad es muy versátil.

Entonces, es momento de investigar cuáles son los mejores hoteles en Málaga, decidir en qué época quieres viajar y armar tu maleta. La Capital de la Costa del Sol te espera para que vivas una aventura que no olvidarás.

¡Buen viaje!