Petra, conocida también como la ciudad perdida o la ciudad rosa del desierto de Jordania, es una de las más grandes maravillas del mundo. Es un lugar que, por lo menos, debería visitarse una vez en la vida. ¿Te apetece descubrir esta mágica ciudad con nosotros?

Petra, la ciudad rosa de Jordania

Si Petra se convirtió en la ciudad perdida es porque está situada en un valle rodeado de altas montañas rocosas y solo se puede acceder a ella a través de un profundo desfiladero, el Siq. Este tiene una extensión de kilómetro y medio aproximadamente, y algunos de sus tramos tienen una anchura que no llega a los tres metros. Esta preciosa ciudad se remonta a la época de los nabateos, siglo VII a.C., y no fue descubierta hasta principios del siglo XIX.

petra-3-final

Justo antes de llegar, desde el mismo desfiladero, puede verse el color rosado de Al-Khazneh, el tesoro del faraón. Al-Khazneh es un edificio de estilo helenístico y con peculiaridades nabateas. Está esculpido íntegramente en la roca y, probablemente, sirvió de sepulcro para el monarca Aretas IV (9 a.C.- 40 d. C.).

petra-1-final

La huella romana también está presente en Petra. En el año 63 a. C. fue conquistada por ellos y prueba de ello son la Vía de las Columnas y el Teatro de Petra, con una capacidad para más de 3000 personas. También es destacable el prisma cúbico de Qasr al-Bint, uno de los pocos edificios no rupestres que quedan en pie en Petra. Detrás del Qasr al-Bint hay numerosos monumentos funerarios y una ciudad de tumbas rupestres excavadas en las rocas.

petra-2-final

Otra auténtica joya de Petra es El-Deir, un monasterio con un estilo nuevo y propio. Su fachada está coronada por una gigantesca urna de arenisca, el piso superior está dividido en cinco cuerpos y tiene una composición que le da un toque barroco a la vez que oriental. Una auténtica joya arquitectónica. Desde la explanada de El-Deir, se obtienen unas vistas exquisitas del escarpado valle de Arabah. Una visión del desierto fascinante y preciosa.

petra-4-final

Petra es una ciudad bellísima pero, lamentablemente, no conserva todo lo que tuvo. Su antigüedad y los terremotos a los que tuvo que hacer frente dejaron mella en ella, sobre todo el de 363. Este hizo que gran parte de los edificios quedaran destruidos. Aún así, ¿no crees que valdría la pena visitarla y conocerla en primera persona? Pero antes, ¡toma nota de las claves para visitarla!

Fotografías: Wojtek OgrodowczykSeetheholyland.netjcookfisher

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.