Hoy en El Viajero Feliz vamos a descubrir un destino de África conocido como la «puerta a África». Un país que parece salido de un cuento, un lugar lleno de encanto, con lugares hermosos y una cultura impresionante. Vamos a descubrir las 10 ciudades de Marruecos que no puedes dejar de conocer. Marruecos, oficialmente Reino de Marruecos, está situado al norte del continente africano y separado de Europa por el estrecho de Gibraltar. Es un país que comparte frontera con España tanto terrestre como marítima, y quien de hecho es su principal socio comercial.

Desde los orígenes el pueblo existente eran los bereberes, pero desde el siglo VII se inició la conversión al islam. Desde el año 1956 Marruecos se independizó de España y Francia para pasar a ser un país independiente. Cuenta con un clima mediterráneo en las costas y más continental en el interior del país.

Una de las industrias más desarrolladas del país es el turismo. Gracias a que es uno de los países más estables políticamente hablando del continente africano, permite que muchos turistas atraídos por la cultura, decidan conocerlo. De hecho, el país ha recibido en los últimos tiempos un promedio de 10 millones de personas anualmente, lo que lo convierte en el país más turístico de África. Cuenta con algunos lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y tiene el objetivo de aumentar su turismo para formar parte del top 20 de destinos en el mundo. Vamos a ver cuáles son las ciudades de Marruecos que no puedes dejar de conocer.

Índice de Contenido

10 ciudades de Marruecos imprescindibles

1. Marrakech

Ciudades de Marruecos | Marrakech

Marrackech, es una de las pocas ciudades marroquís que posee el honor de ser majzen, es decir, imperial, además de tener un prestigio especial por dar su nombre al país. Fue fundada en 1062 por los almorávides y por mucho tiempo fue la capital del Imperio islámico. Desde sus orígenes y en el transcurso del tiempo, las sucesivas dinastías que la han poblado la han ido enriqueciendo. Es la ciudad más importante de Marruecos, y no es vano, pues en ella se encuentran numerosos monumentos que son Patrimonio de la Humanidad, y que hace de la ciudad un lugar más atractivo para los turistas. Como otras ciudades imperiales, Marrakech está dividida en dos: por un lado está la ciudad vieja (gran medina) y por el otro lado la ciudad nueva.

La ciudad vieja y la nueva son entidades gobernadas en parte por reglas distintas. En la Medina el alcohol está prohibido y tampoco la pueden visitar los no musulmanes, además los edificios no pueden superar los tres pisos de altura. La ciudad nueva sí la puedes visitar y una regla que ambas comparten es que el exterior de los edificios debe ser rojo ocre. De ahí el sobrenombre de «ciudad roja». En Marrakech encontrarás mezquitas, museos, antiguos palacios, el mercado más grande del país, y la plaza más concurrida del continente y el mundo, llamada Djemaa el Fna. En las noches, sobre todo, es una excelente opción para comer, pues la plaza se convierte en un restaurante al aire libre. Por esto y más, Marrakech es una de las ciudades de Marruecos imperdibles.

Te puede interesar: Qué ver en Marrakech | 10 Lugares Increíbles

2. Chefchaouen

Chefchaouen

Si Marrakech tiene un particular colorido en sus edificios, que le dan el apodo de ciudad roja, Chefchaouen no se queda atrás con sus casas blancas y azules, convirtiendo a la ciudad en una de las más bellas. Está ubicada al noreste del país, y se cree que su nombre proviene del árabe coloquial siendo: shuf (‘mira’) y ashawen (‘los cuernos’). Desde tiempos del protectorado español, el nombre de la ciudad se simplificó a Shauen, y es el nombre más utilizado aunque no es el oficial. Esta ciudad fue fundada en el año 1471, su población original estuvo compuesta sobre todo por exiliados de al-Ándalus, habiendo tanto musulmanes como judíos. Por esta razón la parte más antigua de la ciudad tiene una apariencia muy parecida a la de los pueblos andaluces.

Durante siglos Chefchaouen fue considerada ciudad sagrada, y esto era suficiente para prohibir la entrada a los extranjeros. Por esta razón se ha mantenido casi intacta su estructura original. Una peculiaridad de esta ciudad es que como estuvo bajo el dominio de España gran parte de sus habitantes sabe hablar español. Es una de las ciudades de Marruecos más turísticas y en ella encontrarás muchos lugares hermosos y de gran interés que no querrás perderte.

3. Fez

Ciudades de Marruecos | Fez

Otra de las ciudades de Marruecos que no puedes dejar de conocer es la ciudad de Fez. Es la capital del islam en el país. Además, es una de las cuatro ciudades imperiales, de hecho la primera de las ciudades imperiales, ya que se remonta al siglo VIII. Es famosa por su antigua ciudad amurallada, la cual se compara con la ciudad amurallada de Jerusalén. Aquí encontramos la sede de la universidad más antigua del país. En la actualidad es considerada como el centro cultural y religioso de Marruecos.

Es una ciudad que no tiene tanta fama turística como otras, pero que merece ser conocida, pues aunque se ha adaptado a la modernidad, no deja de lado sus tradiciones. Allí es donde se ve la forma de vida más auténtica y propia del país.

Lo más característico de la ciudad es su arquitectura y sus colores, lo que la hace muy atractiva para artistas que quieren conseguir inspiración en ella. Algo curioso es que la medina de Fez el-Bali, es la mayor zona peatonal del mundo, y desde el año 1981, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En ella tendrás demasiado que ver y más si tomas en cuenta que la ciudad está dividida en tres partes primordiales.

4. Rabat

Ciudades de Marruecos | Rabat

La siguiente parada es en Rabat, capital del país y una de las ciudades de Marruecos imperiales. Se encuentra ubicada en la costa atlántica del país, siendo la desembocadura del río Bu Regreg, la que separa la ciudad en dos partes. Sí, la ciudad está separada en dos partes tan distintas que no parecen una misma ciudad. Motivo por el cual algunos las llaman por nombres diferentes, Rabat y Salé.

Una curiosidad de esta ciudad es que las zonas o barrios, están repartidos geográficamente en forma de abanico y están muy diferenciados socialmente. Hay mucho que ver en ella, pero uno de sus principales atractivos es su centro histórico el cual es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2012. Puedes visitar también la Torres Hassan, el Mausoleo de Mohamed V, la medina, y mucho más.

Te encantará RabatQué ver en Rabat | 10 Lugares Imprescindibles ¡Descúbrelos!

5. Tánger

Tánger

Tánger es otra de las ciudades de Marruecos que debes conocer en tu visita al país. Se ubica cerca del estrecho de Gibraltar. Durante el siglo XX constituyó un protectorado internacional llamado Zona Internacional de Tánger, el cual duró hasta la independencia de Marruecos cuando la ciudad fue incorporada al país. Esta ciudad es una de las puertas que da paso a muchos turistas. Al ser una ciudad costera, ha recibido a muchos extranjeros no solo de visita, sino también para quedarse. La ciudad hoy en día crece a pasos agigantados y aunque no pierde su esencia tradicional marroquí, va más en auge a una ciudad cosmopolita. Tánger es considerado una ciudad multicultural en la que encontraremos musulmanes, judíos y cristianos.

Aunque Tánger es la segunda ciudad industrial del país, su principal actividad económica es el turismo. En ella se ha invertido para la construcción del segundo puerto mediterráneo, el tren que conecta otras ciudades, y un aeropuerto internacional. Una curiosidad de esta ciudad es que ofrece cinco tipos de sistemas educativos diferentes: el marroquí, el francés, el británico, el español y el norteamericano. Lo mejor es que al ser una ciudad muy turística te ofrece una cantidad de lugares y cosas por hacer que hacen de tu viaje algo grandioso.

Lee nuestra entradaQué ver en Tánger | 10 Lugares imprescindibles

6. Casablanca

Casablanca

Casablanca es la mayor ciudad y principal puerto del país. Aunque la capital de Marruecos es Rabat, Casablanca es considerada el principal centro económico y comercial del país. Motivo por el cual en ella se encuentran las principales sedes industriales y empresariales. Cuenta con uno de los puertos artificiales más grandes del mundo y el más grande del norte de África. Su nombre viene por una peculiar historia: en la antigüedad los marinos portugueses identificaban la ciudad por una pequeña casa blanca que se encontraba en la colina de Anfa, lo que hizo de la frase el nombre coloquialmente conocido de la ciudad.

Casablanca es una de las ciudades de Marruecos que cuenta con una arquitectura muy distinta de otras ciudades, pues al mirarla te das cuenta de que la ciudad está inmersa en un estado moderno. Siendo el principal centro económico, donde se encuentran casi todas las empresas extranjeras, y donde se producen casi la totalidad de las transacciones del país, no hay forma de que el modernismo no llegara a ella.

7. Meknès

Meknès

También conocida como Mequinez, es una de las cuatro ciudades de Marruecos llamada imperiales. Su nombre viene de la tribu Meknasa, una tribu berebere que fue la fundadora de la ciudad. Está ubicada en una de las mejores zonas agrícolas y productoras del país, lo que la convierte en una de las ciudades de Marruecos centro del comercio y la industria. Para llegar a ella no debes preocuparte porque está perfectamente comunicada por autopista y por tren. Si decides viajar por autopista y no has alquilado un coche, tienes la opción de viajar en autobús. Fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por su particular estructura arquitectónica que mezcla estilo europeo y marroquí. Lugares de interés no te van a faltar porque en esta ciudad hay mucho por ver.

8. Essaouira

Ciudades de Marruecos | Essaouira

También conocida como Mogadur, es una de las ciudades de Marruecos que más sorprenden al turista, sobre todo por sus lugares hermosos y paisajes de postal. Cuenta con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2001. Se sabe que en la antigüedad los fenicios exploraron esta ciudad y que en 1506 los portugueses construyeron allí un puerto y varias fortalezas. Es decir, la historia de esta ciudad es muy rica e interesante de conocer.

Una de las cosas que más atrae a los turistas es su costa, lo que la convierte en las mejores playas de Marruecos. Otra de las cosas por conocer es su medina, y claro sus actividades, siendo la más importante el Festival de Gnaua y Músicas del Mundo de Esauira que cada año atrae a miles de visitantes. Un lugar increíble que no te puedes perder de Marruecos es la ciudad de Essaouira.

9. Tetuán

Tetuán

El nombre de esta ciudad significa literalmente «los ojos» y es conocida por muchos como la «paloma blanca». Era la antigua capital del protectorado español en Marruecos y por supuesto es la ciudad que más rasgos andaluces tiene. No es de las ciudades más turísticas del país, pero sí ofrece una variedad de escenarios que te hacen querer visitarla. En la actualidad sus habitantes mantienen el español como segunda lengua, por lo que será común ver en sus calles y comercios, los títulos en español. Sin embargo, aunque para los turistas hispanohablantes esto puede ser algo bueno, para el gobierno no lo es, ya que en el resto de las ciudades marroquíes el segundo idioma es el francés, no el español. Esto ha motivado que el gobierno haya intentado y hecho todo lo posible por erradicar el español de la ciudad.

Los esfuerzos han rendido frutos, pues en la actualidad el español no es muy utilizado entre los jóvenes, más bien es utilizado entre las personas de la mediana y mayor edad. Pero aun así, todavía existen centros educativos españoles. Su principal actividad económica es la agricultura y su equipo de fútbol el Atlético Tetuán, es el único equipo del norte de África que ha jugado en la primera división española. De hecho, una curiosidad de la ciudad es que en el mercado las mujeres van vestidas con telas de algodón que tienen rayas rojas y blancas, algo que no se ve en ninguna de las otras ciudades de Marruecos.

10. Asilah

Asilah

La última parada la haremos en la ciudad de Asilah, ubicada cerca de Tánger y a 110 km de la ciudad española de Ceuta. Ofrece muchos lugares de interés turístico como las murallas que rodean la ciudad o su medina, formada por casas blancas, en las que encontramos murales muy coloridos y un alumbrado original. Su actividad económica principal es el turismo y para ello se apoya en sus costas, ya que posee hermosas playas de arena fina y agua cristalina. Además otra de las cosas que más atrae a los turistas son sus festivales internacionales que se desarrollan en la mejor época para el turismo, el verano.

Ya tienes 10 ciudades de Marruecos imprescindibles para que las visites en tu próximo viaje, esperamos que te sean de utilidad y que disfrutes mucho paseando y descubriendo los secretos de sus calles. Marruecos es un país hermoso, que te abre la puertas a una cultura única, y un estilo de vida cautivador. No dejes de conocerlo porque te va a encantar. ¿Te gustaría conocer Marruecos? Déjanos un comentario. 🙂