Es llamada la Atenas del Ecuador por su aporte a las artes, a las ciencias y letras ecuatorianas, su arquitectura; y por ser cuna de poetas y hombres ilustres.
Cuenca, la Atenas de Ecuador
Cuenca, la más encantadora ciudad de Ecuador está situada en la parte meridional de la Cordillera andina ecuatoriana. Es una de las ciudades con mayor calidad de vida del país y goza de un clima primaveral todo el año. Una forma de ver la ciudad es visitar el Mirador de Turi, sobre una loma desde donde se pueden obtener unas vistas preciosas de Cuenca. Lo ideal es ir al anochecer cuando se prenden las luces de la ciudad.
Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Uno de los principales atractivos turísticos son sus maravillosas iglesias construidas en el siglo XIX, entre las que destacan: la Catedral vieja de Cuenca y la Catedral de la Immaculada (Catedral Nueva). También, allí se ubican la gran mayoría de los locales artesanales.
Cuenca destaca por su gran actividad cultural y es sede de varios festivales internacionales de arte como el Festival de Artes Escénicas y la Bienal Internacional de Cuenca. En esta ciudad existen numerosos museos, entre los que se encuentran: el Museo Pumapungo, el Museo del sombrero de paja toquilla, el Museo Municipal de Arte Moderno, el Museo de las Conceptas, el Museo de los Culturas Aborígenes y el Museo de la Cerámica.
A 40 minutos de Cuenca se encuentra el Parque Nacional El Cajas, formado principalmente por grandes elevaciones que guardan en su interior sistemas lacustres a manera de enormes cajas interconectadas, de aquí su nombre. El paisaje es muy hermoso, una mezcla de montañas y lagunas donde puedes tomar magníficas fotografías.
Una visita a Cuenca está incompleta si no incluye un paseo a lo largo de El Barranco, a orillas del río Tomebamba. Este es uno de los sitios más encantadores de la ciudad, en donde la naturaleza cohabita con calles adoquinadas y edificios de estilo colonial y republicano.
Si te gustan las aguas termales, en la parroquia Baños existen varias hosterías y spas. El agua de todas ellas proviene de una falla geológica de 400 metros de longitud y 10 metros de altura llamada “Loma de los Hervideros”, con temperaturas de hasta 75ºC siendo el índice de temperatura más alta con relación a las otras aguas termales del país y para la utilización del agua realizan un proceso de enfriamiento y canalización hasta lograr temperaturas de 38ºC a 40ºC.
Si conoces esta ciudad coméntanos tu experiencia y seguramente te va a interesar la laguna azul, en las Galápagos.
Imágenes: wogo24220, Orban López Cruz, Ministerio de Turismo Ecuador, Julia Rubinic, Jonathan Hood, Fernando Valderrama.