¿Sabías que el pueblo Ochate es uno de los lugares más misteriosos del mundo? Ubicado en Burgos, España, este antiguo asentamiento ha estado abandonado por más de medio siglo. A pesar de su desolación, sigue atrayendo a turistas y curiosos en busca de lo desconocido.
Su historia está marcada por tragedias y fenómenos inexplicables, por lo que se conoce como el pueblo maldito de Burgos. En este artículo de El Viajero Feliz nos embarcamos en una aventura extraordinaria, que nos llevará a explorar los secretos mejores guardados del pueblo Ochate. ¿Te interesa? Sigue leyendo.
Historia del pueblo Ochate
El pueblo Ochate se cree que se originó en 1025 y se le conocía como Gogate. Con el paso de los años su nombre fue evolucionando, hasta que en 1522 se le da el nombre con el que se conoce actualmente. Ochate fue un pequeño pueblo con tierras poco fértiles, lo que hacía difícil la agricultura y complicaba el sustento de sus habitantes.
Una de sus principales características es la cantidad de calamidades que lo azotaron en un corto periodo de tiempo. Esto llevó a que se convirtiera en uno de los principales pueblos abandonados en España; entre 1860 y 1870, tres epidemias sucesivas de viruela, tifus y cólera devastaron su población, haciendo parecer que la muerte se había instalado en cada rincón del pueblo.
Eventos sobrenaturales
¡Pero eso no fue todo! Desde mediados del siglo XX, testigos han afirmado ver luces extrañas sobrevolando la zona, muchas de ellas descritas como esferas luminosas que aparecen y desaparecen. ¡Y nadie ha podido darle una explicación a este fenómeno!
Se cree que estas luces tienen la capacidad de hacer desaparecer a las personas. El caso más común fue el de Tomás Ortiz, un pastor que, en 1981, desapareció sin dejar rastro. Algunas personas que se encontraban en las cercanías afirman que vieron estas luces y una neblina densa.
Otros dicen que en la noche se alcanzan a escuchar susurros en el viento, campanas en la madrugada y la presencia de sombras. Este hecho ha provocado que cientos de cazafantasmas asistan al Pueblo Ochate para ver si pueden detectar algún ente fantasmagórico.
Aún no hay explicación científica que respalde estos hechos, sin embargo, algunas teorías conspirativas sostienen que Ochate es un portal a otra dimensión. Otros creen que las almas de sus antiguos habitantes aún vagan entre sus ruinas.
Otro de los misterios que rodean a Ochate es la leyenda de la Carrera del Diablo. Una leyenda que cuenta que, en noches despejadas, se puede ver una extraña figura corriendo por los campos cercanos al pueblo. Aparentemente es un ser de aspecto humano, pero con características demoniacas.
Toponimia
El nombre Ochate ha sido objeto de debate entre historiadores y lingüistas. Se cree que proviene del euskera y significa puerta secreta o puerta fría. Por supuesto este nombre ha alimentado todas las leyendas alrededor a este magnífico e intrigante pueblo.
¿Cómo llegar al pueblo maldito de Burgos?
Para llegar a Ochate, se debe tomar un camino de tierra desde el pueblo cercano de Imíruri. El trayecto debe hacerse caminando; es ideal si vas en compañía de alguna persona que conozca la zona, debido a que no existen las señalizaciones.
Recuerda que Ochate no ha sido restaurado ni acondicionado para el turismo. Es un pueblo completamente abandonado.
Su mayor atractivo: La Iglesia de Santa María
La Iglesia Santa María es una de las pocas infraestructuras que se encuentren en pie. Su torre hace un contraste con todo el paisaje desolador. Curiosamente, esta iglesia es el epicentro del misterio en el pueblo. Según cientos de testimonios, se pueden escuchar campanas repicando… ¡Lo extraordinario es que esta iglesia no cuenta con campanas! También han vistos sombras deambulando en su interior.
Restos de viviendas
Puedes observar algunos restos de viviendas en el Pueblo Ochate que básicamente son paredes de piedra y cimientos esparcidos. De esto queda muy poco, ya que el paso del tiempo y la erosión han dañado estas edificaciones.
Lugares cercanos para completar tu visita
Existen algunos sitios relativamente cerca del Pueblo Ochate que puedes aprovechar de conocer. Entre ellos se encuentran:
- Peña de Laño: Un yacimiento arqueológico con cuevas prehistóricas que fueron habitadas por el ser humano hace miles de años. Resultan una opción perfecta para quienes son amantes de la naturaleza y de explorar este tipo de lugares.
- Vitoria-Gasteiz: Se trata de una ciudad ubicada aproximadamente a 30 km de Ochate. Fundada en el siglo XII, fue un punto estratégico en el comercio y la defensa del Reino de Castilla. ¿Qué ver? Plaza de la Virgen Blanca, sus murallas y el parque de la Florida.
- Condado de Treviño: Acá vas a poder disfrutar del mejor ambiente rural. No puedes dejar de darle un vistazo a sus campos, colinas y bosques.
Consejos para visitarlo
Lo primero que debes tener presente es que Ochate es un pueblo fantasma, donde no existen servicios. Así que debes ir preparado con todo lo que puedas necesitar. En ese sentido, lleva calzado de senderismo, porque el camino es irregular, con piedras sueltas y vegetación alta.
Asimismo, usa ropa de algodón y que te cubra tanto como sea posible, para que evites posibles heridas con la maleza o la picadura de insectos. Para orientarte y comunicarte, es necesario que cargues contigo tu GPS y tu celular; también opta por llevar baterías extra.
Empaca comida no perecedera y todo tipo de snacks para que te mantengas con los nutrientes necesarios. Tampoco te puede faltar agua. Si planeas quedarte hasta el anochecer, entonces empaca linternas y tienda de campaña para dormir.
Algunos creen que las historias sobre Ochate son producto de la sugestión, otros están convencidos de que hay algo más. ¿Qué opinas tú?, ¿lo visitarías?