Alfama es el barrio más antiguo de Lisboa y es un encantador laberinto de estrechas callejuelas que parten del estuario del río Tajo y suben la colina hasta llegar al castillo de Lisboa.

Alfama, el barrio más antiguo de Lisboa

Antes del siglo XIII, Alfama era el distrito que se encontraba al otro lado de las murallas de la ciudad y servía de hogar a los residentes más humildes de la capital. Posteriormente, se trasladaron a vivir a Alfama los marineros y los trabajadores de los muelles. Actualmente, se ha convertido en una zona joven, con estilo y a la moda,  sin perder su antiguo encanto.

Alfama es considerada el barrio más seguro de toda Lisboa y es conocida por sus restaurantes y sus casas de fado. También, por los festejos de los Santos populares, en especial la noche de San Antonio durante el 12 y el 13 de junio.

Lo primero que debes hacer al llegar a este encantador barrio es dar un estupendo paseo en el tranvía número 28. La ruta del tranvía conecta entre sí los distritos de Graça y de Baixa, atravesando las colinas y calles de Alfama.

En este encantador barrio se encuentran algunos de los edificios más importantes de Lisboa que no te puedes perder:

Castillo de San Jorge

La mejor atracción turística del distrito de Alfama es el Castillo de San Jorge. En este castillo los Cruzados Cristianos vencieron a los Árabes en 1147. Además podrás disfrutar de unas vistas absolutamente espléndidas de la parte central de Lisboa.

El Panteón Nacional

El Panteón Nacional se encuentra en la Iglesia de Santa Engrácia. Allí descansan muchas importantes personalidades portuguesas. También puedes subir hasta la parte superior del panteón, donde hay una terraza que ofrece una de las mejores panorámicas de Alfama.

La Catedral Sé

Es la catedral de Lisboa y la iglesia más antigua de la ciudad. Fue construida en el siglo XII en el lugar que ocupaba  una importante mezquita árabe.  Actualmente es el resultado de una mezcla de distintos estilos arquitectónicos. En los últimos años, han realizado diversas excavaciones en el entorno de la catedral y han descubierto restos romanos, árabes y medievales.

El Museo del Fado

En el Museo del Fado se dan cita autores, guitarras, canciones y compositores para interpretar la manifestación musical portuguesa por excelencia. Esta música, refleja las emociones que sentían las esposas de los marineros que habían partido en arriesgadas expediciones  En este museo conocerás la historia del fado desde sus orígenes hasta la actualidad.

Después de recorrer este encantador barrio no te puedes perder 6 ciudades de Portugal que tienes que visitar.

Imágenes: Maurizio MoriAlberto RomeroJavier Gutierrez AcedoLeandro Neumann CiuffoISCTE-IULJorge Franganillo, Aleksandra M.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.