A todos nos encantan los bosques, lagos, ríos, playas, y demás maravillas que la naturaleza nos permite disfrutar. Pero, ¿qué hay de los desiertos? Su mala reputación los precede y los describe como lugares sin vida, llenos de arena donde la vida es extremadamente complicada. Y, aunque puede ser verdad, también son parte de nuestro planeta y, como tales, son igual de magníficos y sobrecogedores como los lugares más verdes y llenos de vida. Con la tecnología de hoy en día, lugares inaccesibles o peligrosos son ahora perfectamente adecuados para unas vacaciones originales. Acompáñanos a conocer los desiertos más bellos del mundo, y plantéate convertir uno de estos lugares en tu próximo destino ecológico. ¡Vamos allá!

1. Desierto del Namib

14844845372_c2251861bb_k

El desierto del Namib es un impresionante desierto de África que se encuentre a lo largo de la costa de Namibia, y entre dos ríos (el Orange y el Kunene). Su edad ronda los 65 millones de años, en la Era Terciaria, por lo que se lo considera el desierto más viejo del mundo (¡ya estaba allí cuando se extinguieron los dinosaurios!). Gran parte de su fauna sólo se puede encontrar allí mismo, y hasta la Unesco lo declaró como Patrimonio de la Humanidad en 2013.

2. Salar de Uyuni, Bolivia

On the Salar de Uyuni

El desierto de sal más grande del mundo, situado en el sudoeste de Bolivia, es una de las mayores fuentes de litio que hay en el planeta. Se considera que hace 40.000 años este salar estuvo cubierto por un gigantesco lago, el Minchin, y posteriormente, hace 11.000 años, por el lago Tauka. Hoy en día se estima que contiene 10 billones de toneladas de sal, de las cuales, sólo menos de 25.000 toneladas son extraídas anualmente. Las palabras sobran frente a las impresionantes imágenes que este lugar nos ofrece, “el espejo más grande del mundo”.

3. El desierto de Black Rock

15188587656_4b45f75549_k

Perteneciente a una región semi árida en el corazón de los estados Unidos, en Nevada, está mayormente formado de lechos de lava y playas o pisos alcalinos. Pero es famoso, especialmente, por ser el hogar de uno de los festivales anuales más populares entre los jóvenes, el Burning Man.

4. Desierto Atacama
5815678877_e621c192ed_b

El desierto de Atacama es el más árido del planeta, y abarca las regiones de Arica y Parinacota en el norte de Chile, y también pertenece a ecorregiones que se extienden por Perú, Bolivia y Argentina. Es de tipo costero frío y está delimitado por el océano Pacífico al oeste y por la cordillera de los Andes al este. Este fantástico desierto cuenta con salares, termas y géisers, grandes minas de cobre y otros minerales y, en definitiva, unos paisajes increíbles y un tipo de naturaleza que parece de otro mundo.

5. Sahara

9035521911_b2286015c7_h

El famoso desierto del Sáhara, el tercero más grande del mundo, ocupa gran parte del norte de África. Su magnífico paisaje, compuesto por dunas y dunas de arena, es lo que más se acerca a la imagen típica de “desierto”. Sus oasis, abastecidos por el agua de los acuíferos subterráneos, son los únicos puntos verdes en un horizonte amarillo y naranja.

¿Y tú, visitarías un desierto? Si te ha gustado, no te olvides de visitar Los 6 Glaciares más bellos del mundo y… ¡no te pierdas nuestras próximas entregas!

Imágenes: Trevor BexonDanielle PereiraEllieChris FordWerner Bayer

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.