¿Eres de los que siente devoción por los castillos, escenarios de victorias y derrotas históricas? ¿Quieres adentrarte en las construcciones más atractivas de Europa? Pues no te pierdas esta entrada de el Viajero Feliz en la que te descubrimos 4 castillos emblemáticos de Alemania. ¡Vamos allá!
1. Castillo de Schwerin
Ubicado en la localidad con el mismo nombre, el castillo de Schewerin fue hogar de duques. En la actualidad, es la sede del Parlamento de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Su forma fue cambiando de una fortificación a un castillo con estructura gigante hacia el siglo XIV, hasta convertirse en un esplendoroso palacio cuando se eliminaron todas las estructuras defensivas, sustituyéndose por decoraciones y jardines.
2. Castillo Hohenschwangau
Su nombre se refiere al Gran condado del Cisne. Fue residencia del rey Luis II de Baviera y fue construido en el siglo XII. Se ubica cerca del pueblo de Schawangau, y fue inspiración de la construcción más tardía del castillo Neuschwanstein, obra del “Rey Loco”.
3. Castillo de Burghausen
Es un castillo auténtico, pudiendo ser el escenario de un cuento de hadas. Su tamaño lo convierte en el mayor castillo de Europa, con unos 1043 metros de largo. Se ubica encima de una colina en la localidad alemana de Burghausen, cerca de la frontera con Austria. Sus muros cuentan historias con un milenio de edad.
4. Castillo Mespelbrunn
Aunque no es un castillo muy grande, ni se ubica encima de un monte gigante, esta edificación se encuentra en un entorno espectacular, donde un extenso valle y un bosque frondoso son los protagonistas. Se ubica cercano a la ciudad de Mespelbrunn y se considera un modelo de castillo de agua. Es uno de los que más visitas reciben en el país.
¿Y tú? ¿Has visitado alguno de estos castillos alemanes? Si te ha parecido interesante, también puedes leer «Los más increíbles castillos de Escocia (I)». Y si quieres seguir conociendo castillos de Alemania, no te pierdas este artículo.
Imágenes: André,Juan Salmoral, Wolfgang Staudt, Polybert49.