¿Que te parece hacer un recorrido por algunos de los más bellos castillos de Europa? ¡Acompáñanos y disfruta de estas increíbles edificaciones!
5 castillos de Europa que deberías conocer
1. Castillo de Lichtenstein en Alemania
El Castillo de Lichtenstein es uno de los símbolos de Baden-Württemberg, en los Montes Suabos. Este castillo de estilo neogótico se construyó sobre los restos de un castillo medieval, entre 1839 y 1842, inspirado en la novela “Lichtenstein” obra de Wilhelm Hauff. Posee una importante colección de armas y armaduras y está abierto al público. Una visita imprescindible si vas a la Selva Negra.
2. Château de Chambord en Francia
A menos de 2 horas al sur de París, en el Valle del Loira, se encuentra el Château de Chambord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a título de “paisaje cultural vivo”. Es uno de los castillos más reconocibles en el mundo debido a su arquitectura renacentista francesa. El cuerpo central del castillo está terminado por una torre linterna decorada, alrededor de la cual se despliegan las terrazas. En su centro se eleva la famosa escalera de tramos dobles cuyo decorado esculpido es una de las obras maestras del Renacimiento francés.
3. Alcázar de Segovia en España
El Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más destacados de la ciudad de Segovia, que se alza sobre un cerro en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores. Es un singular castillo con apariencia de palacio de cuento de hadas donde se reunen gustos arquitectónicos de varios monarcas. Este castillo, es uno de los más distintivos en España y toda Europa en virtud de su forma de proa de barco, de una belleza impresionante. El Alcázar fue construido originalmente como una fortaleza en el siglo XII, actualmente es un museo y posee una exhibición de archivos militares.
4. Castillo de Bran en Rumanía
El castillo de Bran es una fortaleza medieval situada cerca de Braşov en Transilvania. Es un monumento nacional y uno de los puntos clave del turismo rumano por su relación con la novela de Bram Stoker El conde Drácula. Su valor estriba en su antigüedad y arquitectura, no en su vínculo con el personaje del conde Drácula, que es ficticio. Supuestamente, Bram Stoker (el escritor de Drácula) utilizó Bran como modelo para describir el castillo de este vampiro.
5. Castillo de Edimburgo en Escocia
El castillo de Edimburgo es una antigua fortaleza erigida sobre la colina de Castle Hill, ubicada en el centro de la ciudad de Edimburgo. Es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y en el interior se presentan varias exposiciones, entre las que se destacan: Los Honores de Escocia, donde se encuentran las joyas de la Corona escocesa; la Piedra de Scone, también conocida como «Piedra del Destino», sobre la que se coronaban los reyes escoceses; el Memorial Nacional de la Guerra de Escocia; el cañón de las trece horas, que dispara cada día a dicha hora; la capilla de Santa Margarita, la zona más antigua de la fortaleza.
Si has visitado castillos increíbles cuéntanos tu experiencia y aprovecha de conocer 5 castillos de América Latina que deberías conocer.
Imágenes: Olga Pepe, levilo – Leandre, Inés Fernández, Gonzalo Iza, Luis Antonio Fernández C, Gerwin Filius.