La belleza de Venezuela es inigualable. El país latinoamericano tiene de todo, desde playas hasta un pequeño desierto, los andes y la selva. En este artículo te mostramos 6 razones por las cuales visitar la “Pequeña Venecia”. ¿Quieres conocerla?

1. Archipiélago Los Roques

Ubicado al norte Caracas, este archipiélago con  más de 50 cayos, y aproximadamente 300 arrecifes coralinos, es el Parque Nacional Marino más grande de América Latina.

Archipiélago Los Roques

Aguas cristalinas y arenas blancas son el atractivo principal de Los Roques, pero, ¿Qué actividades hacer? Para conocer el archipiélago en su totalidad puedes navegar en kayak, velero, bote de remo, ir de paseo en catamarán; y si te gusta explorar más, el buceo y submarinismo sin tanque es lo que debes practicar.

2. Isla de Margarita

Isla de Margarita

La famosa Isla de Margarita es uno de los puntos de encuentro populares entre vacacionistas de todo el mundo. Margarita es para todos los gustos. Tiene playas perfectas para el surf, windsurf, kitesurf y otros deportes acuáticos; y  monumentos históricos como el Castillo de San Carlos de Borromeo en Pampatar. La isla está exenta de Impuesto al Valor Agregado (IVA), convirtiéndose en un excelente lugar para hacer compras.

3. Los Médanos de Coro

Médanos de Coro

90 mil hectáreas de impresionante desierto divididas por una carretera que va hacia la capital del estado Falcón, Coro. Transitar por esta vía y no detenerse a admirar la belleza de las dunas de arenas, ¡es casi un delito! No hay nada más divertido que escalar contra el fuerte viento marino, para luego deslizarse por la arena. Es una experiencia única.

4. Parque Nacional Sierra Nevada

Del clima tropical al frío. El Parque Nacional Sierra Nevada es para los amantes de las alturas. Su máximo punto es el Pico Bolívar con una elevación de 4.978 msnm.; este parque, en su mayoría, está en el estado Mérida, y una de las vistas más deslumbrantes la encuentras subiendo al monumento Collado del Cóndor.

Collado del Cóndor

Sierra Nevada es ideal para ir de viaje con amigos y hacer fotos inolvidables. En cada punto de su recorrido hay un monumento cargado de historia. ¡No te lo pierdas!

5. Parque Nacional Warairarepano

Dentro de una metrópolis, hay un sitio que inspira paz y tranquilidad. El Parque Nacional Warairarepano –hasta 2011 conocido como El Ávila– recorre la capital de Venezuela en su totalidad, separándola de los estados Miranda y Vargas.

Pico El Ávila

Para subir a este parque hay dos vías: la primera es caminando, ya sea para ejercitarte o conocer la zona. Los ciclistas también pueden hacer su recorrido hasta la cima. La segunda es por el teleférico, que va desde la ciudad hasta el Pico El Ávila. Un lugar ideal, ya que por un lado admiras Caracas, y por otro un pueblito encantador llamado Galipán.

6. Salto Ángel

En el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, encontrarás el salto de agua más alto del mundo. El Salto Ángel es una maravilla natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

Salto Ángel

Llegar es toda una travesía. Para empezar debes navegar por el río Carrao que se une con Churún durante unas cuatro horas, hasta llegar la Isla Ratón para emprender una caminata de hora y media por la selva, y así tener una excelente vista desde el mirador. Si quieres disfrutar de sus aguas, otros 25 minutos de caminata te llevarán hasta la poza del salto. ¡Solo para los apasionados de la excursión y naturaleza!

 ¿Emprenderías un recorrido por estos fascinantes lugares de Venezuela? Deja tu comentario y comparte, y lee más en 5 maravillas naturales de América.

Imágenes: Luis MarquezMárcio Cabral de MouraWilfredo RodríguezCarlos Adampol GalindoSeñor Hans.

5 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.